Dra. Liliana Coronado Gamarra
Titular Gerente de INVESTIGARE ALTA CAPACITACIÓN EN DERECHO E.I.R.L.
ABOGADA, DOCTORA EN DERECHO, MAGÍSTER EN DERECHO CIVIL Y PROCESAL CIVIL, DOCENTE UNIVERSITARIA EN EL ÁREA DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA Y SEMINARIO DE TESIS, INVESTIGADORA EN DERECHO, ESCRITORA Y CONFERENCISTA.
Sus estudios de Doctorado los realizó en la EPG de la Universidad Andina del Cusco, hizo sus estudios universitarios y de maestría en LA UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO.
- Con 22 años de ejercicio del Derecho y 15 años de docente universitaria.
-Socia principal del Estudio GORDILLO & CORONADO Abogados.
Docente en la Universidad Andina del Cusco Filial Quillabamba (2008-2017).
Coordinadora de la Escuela Profesional de Derecho - Universidad Andina del Cusco, Filial Quillabamba (2017).
Docente de la Universidad Tecnológica de los Andes, Filial Cusco. (2018 a la actualidad)
Fundadora y asesora del Círculo de Estudios e Investigación “CIVIS DOMUN” - DERECHO - Universidad Andina del Cusco.
Fundadora y asesora del Círculo de Estudios “CARLOS RAMOS NÚÑEZ” DERECHO - Universidad Tecnológica de los Andes.
Presidenta de la Comisión de Investigación y Licenciamiento – DERECHO 2018, Universidad Tecnológica de los Andes.



Biblioteca de alta investigación Jurídica Cusco, Perú

Juez revisando las leyes en Cusco

Asesoría, Consultoría y Capacitación en Investigación JurídicaJuríd
¡Tu tesis Ya !
Este es el momento para empezar tu TESIS EN DERECHO. Con InvestigarePeru no estarás sol@, te acompañaremos hasta que logres tu título.
Al dejar tus datos de contacto, recibirás de regalo el libro
"Como Divorciarse Sin Incrementar Los Problemas Familiares"
Escrito por: Dra. Liliana Coronado Gamarra.

¡Regístrate y recibe tu libro de regalo!
InvestigarePerú -Tesis en Derecho
PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA TESIS EN DERECHO
La elaboración de una Tesis en Derecho, está referida a la obtención de conclusiones bajo un proceso de razonamiento e investigación jurídica con el propósito de resolver problemas, generando nuevos conocimientos haciendo uso del método científico. Comparto con ustedes algunas preguntas que nos planteamos los interesados en elaborar una tesis:
¿Qué es una tesis?
La tesis es un trabajo de investigación, en el cual el egresado o graduando aplica, contrasta o comprueba lo aprendido, analiza e interpreta un problema concreto de la realidad y a través de ello demuestra madurez intelectual y eficiencia para el ejercicio de la profesión. Constituye también un informe científico que muestra el proceso y resultados de una investigación.
¿Por qué graduarme con tesis?
Graduarse con tesis en un reto académico, que superado proporciona una enorme satisfacción personal y profesional; quien lo hace se consolida intelectualmente y logra un mejor posicionamiento que quien no lo hace; en la práctica los resultados son inmediatos pues se incrementarán las posibilidades de acceder a un trabajo o de ascender dentro del que uno posea.
¿Es fácil armar una tesis?
Siguiendo un método adecuado y teniendo un asesor paciente y empático claro que sí, además debemos tener en cuenta que en nuestra actividad de estudiantes o laboral hemos producido información escrita que supera por mucho el promedio de 100 hojas que debe poseer una tesis, de tal manera que, disponiendo de un tiempo establecido cada día y de un lugar adecuado, sí será fácil armar tu tesis.
NOSOTROS
Somos profesionales con grado de maestros y doctores que tenemos como objetivo:
a) Promover, organizar y desarrollar actividades destinadas a la adquisición de competencias y capacidades de estudio e investigación en derecho, ciencias sociales y temas interdisciplinarios.
b) Promover, organizar y desarrollar eventos académicos y de investigación sobre derecho, ciencias sociales y temas interdisciplinarios.
c) Capacitar a profesionales en derecho y ciencias sociales.
d) Publicar y distribuir resultados de investigaciones académicas y científicas, como artículos, libros y revistas.
VISIÓN
INVESTIGARE se posicionará en el sur del Perú como la institución referente en capacitación académica e investigación jurídica, contribuyendo con responsabilidad social al desarrollo del Derecho y la Administración de Justicia.
¿Cuál es la diferencia entre un proyecto de tesis y la tesis?
Un proyecto de tesis es prácticamente el “plan a ejecutar” la “hoja de ruta” que debemos seguir para desarrollar la investigación en forma ordenada; contiene el título, el tema, el problema, los propósitos de la investigación, su importancia, las investigaciones previas, lo que se pretende probar, cuál será el contenido de la investigación, cómo se va a realizar la investigación, qué recursos se necesitarán, cuánto tiempo y en qué momento se realizará cada etapa.
Los proyectos de investigación poseen un esquema predeterminado que es uniforme en las universidades con pequeñas variaciones.
Un proyecto correctamente elaborado constituye prácticamente el 60% de la tesis, posee un promedio de 20 a 30 hojas A4, redactados en espacio y medio con márgenes de 2.5.
La tesis o informe de investigación es un documento académico que constituye el resultado que se obtiene después de haber desarrollado el proceso de investigación establecido en el proyecto. Se diferencia básicamente de éste, en el capítulo final, Presentación y Discusión de resultados y en las Conclusiones y Recomendaciones. El maco teórico debe ampliarse respecto del proyecto de investigación, mejorando en calidad y cantidad.
La tesis puede tener en promedio unas 90 hojas a más.
¿Cómo empezar la tesis?
Lo primero: Tomar la determinación y luego elegir un buen asesor y un tema de investigación que te apasione! ...
Tu libro de regalo !
CÓMO DIVORCIARSE SIN INCREMENTAR LOS PROBLEMAS FAMILIARES
Escrito por nuestra Directora
Dra. Liliana Coronado Gamarra.
MISIÓN
Nuestra misión es brindar una capacitación de alto nivel en Derecho mediante la investigación jurídica, asimismo un asesoramiento permanente en el proceso de elaboración de tesis que implique una experiencia gratificante.